Alimentos Líquidos y Bebidas

Productos: Cervezas, refrescos carbonatados, sidras, refrescos, zumos de fruta, licores, yogur líquido, leche, aguas minerales, aceites, alcoholes, zumos vegetales y vinos
Mezcla de gases recomendada
Temperatura de conservación
|
Tiempo de conservación factible
Principales microorganismos que causan deterioro Y otros que pueden plantear peligros de intoxicación alimentaria como: |
Los principales mecanismos de deterioro que afectan a zumos de frutas, yogur líquido, leche y zumos vegetales refrigerados son el desarrollo microbiano y la separación física. Las bebidas a temperatura ambiente como cervezas, refrescos carbonatados, sidras, refrescos de frutas, licores, aguas minerales, vinos y alcoholes son también proclives al deterioro por actividad microbiana selectiva y algunos a malos sabores como resultado de la oxidación.
En zumos de fruta, yogur líquido, leche y zumos vegetales refrigerados se pueden desarrollar microorganismos de intoxicación alimentaria como Listeria monocytogenes y Staphylococcus aureus. Por consiguiente, se recomienda mantener siempre un control estricto sobre temperatura, higiene y manipulación.
El uso de N2 en los alimentos líquidos y bebidas sirve para reducir las concentraciones de O2. El uso de CO2 sirve para carbonatar bebidas refrescantes.